miércoles, 29 de septiembre de 2010

Sin Acercarse a la Obsolescencia

Dentro de el texto del autor Álvaro Magaña sobre la Teoria, práctica e innovación, puedo entender que la teoría en la labor del diseño nunca se escapa de los proyectos en si, los cuales para generar un impacto visual deben estar, de cierta forma, fundamentados dentro de dicha teoría para así lograr un fundamento de peso frente a lo que presentamos.


En el ámbito de la innovación y el factor económico, el diseño aporta un factor cultural que pasa los límites de lo monetario entregando un valor agregado, aumentado demandas de productos o buena inserción en el mercado de otros. Esto también forma parte en la innovación de los procesos productivos, en los cuales la incorporación de nuevas tecnologías optimiza los recursos y genera eficiencia a la hora de elaborar un proyecto ya sea industrial o simplemente en temas de diseño. La trascendencia de la innovación logra que éste elemento se ajuste a la noción del proyecto realizado.


No podemos quedarnos en tecnologías antiguas ni amarrarnos a programas obsoletos, la fuerza de un buen diseño es sintetizar lo teórico, optimizar los recursos en lo práctico y no caer en la obsolescencia.

5 comentarios:

  1. Hola.

    Me parece interezante lo que planteas, la obsolescencia es algo que constantemente nos esta atacando, ya sea en las formas, recursos, metodologias, etc... entendiendo que cada vez que realizamos un proyecto lo hacemos con el interes de innovación, siempre esta esa cuota de copia en los alrededores que se apodera de nuestras ideas ya sea para mejorarlas o aplicarle otras funciones, por lo que se debe entregar algo concreto que sea único y que tecnológicamente sea viable para no perderse en pequeños detalles.

    Saludos, nos vemos.

    ResponderEliminar
  2. Yo creo que es importante innovar, pero sin reemplazar los conocimientos que teníamos antes.
    Nunca sabemos cuando nos van a servir (ejemplo: el logo que me pasaron en freehand ¬¬).

    ResponderEliminar
  3. yo toy de acuerdo con que no debemos quedarnos atras en las tecnologias pero tambien creo que lo que dice la paula es cierto nunca reemplazar los conocientos =)
    me gusto tu parrafo...=)

    ResponderEliminar
  4. a pero porsupuesto, remplazar los conocimientos no va en ninguno de los casos, creo yo que los conociminetos no pueden ser cambiados.... son una especie de respaldo en nuestro disco duro mental, por lo cual siempre debe estar activo para no olvidarnos de lo aprendido...

    ResponderEliminar
  5. Reemplacemos otras neuronas que no nos sirven a nosotros, como las de las matemáticas o la biología.

    Ella, la popular, con 4 comentarios XD.

    ResponderEliminar